FemPowerUp

Programa de incubación FemPowerUp

Los equipos participantes en el programa de incubación FemPowerUp – St. Feliu saldrán con una demo build jugable y un pitch a agentes de financiación/inversión. Esto les ofrecerá la oportunidad de encontrar oportunidades de negocio si optan por emprender, o bien de incluirlo en su portfolio para favorecer una contratación posterior.

El programa de incubación pretende ser un espacio de encuentro para el colectivo de géneros marginalizados del sector de las tecnologías, donde los equipos puedan experimentar con la creación y desarrollo de videojuegos sin miedo al error, y con el respaldo técnico y moral necesario para favorecer que brille el talento preexistente.

Además, a través de la mentorización y los talleres se pretende visibilizar perfiles profesionales de mujeres veteranas y mid-senior de la industria que puedan servir como referente para todes les integrantes.

La duración del programa es de 6 meses, desde el 10 de enero de 2022 hasta el 2 de julio del mismo año. Las actividades, por lo general serán en horario de de 18h a 20h los viernes y de 10h a 12h los sábados. Estará compuesto de diferentes fases:

1 Game Jam

Del 10 al 16 de enero de 2022. Se crearán equipos de trabajo con distintos perfiles profesionales para llevar a cabo un desarrollo en un tiempo limitado de una primera propuesta de proyecto o prototipado rápido. De aquí se seleccionarán los proyectos que entran en el programa de incubación.

4 Mentorías

Del 29 de abril al 25 de junio los equipos tienen la oportunidad de solicitar mentorías particulares a proyecto, de una bolsa de horas disponible por equipo. De esta manera se logran atender potenciales problemas específicos por proyecto/equipo.

2 Formación y nivelación de equipos

A partir del 21 de enero empieza en esta primera fase de formación, donde se impartirán conocimientos prácticos a bajo nivel sobre los principales ámbitos del desarrollo a todas las integrantes de los equipos. Esto permite empezar a pulir y ampliar sus proyectos.

5 Demo day

Antes de presentar los juegos en el acto de clausura, se organizarán dos jornadas donde los equipos podrán probar todos los juegos compañeres y equipo de mentorización y lanzar las presentaciones o pitches de sus juegos a compañeras y mentoras. De esta manera, podrán recibir feedback tanto de profesionales que llevan el programa como del resto de equipos.

3 Workshops

Tras la primera fase de formación, del 18 de marzo al 9 de abril, una vez detectadas necesidades específicas de formación de los equipos se impartirán talleres adaptados a las necesidades particulares de sus proyectos. Esto último permite que los equipos empiecen a atender a nivel práctico, particularidades de sus proyectos.

6 Acto de clausura

El 2 de julio, tras unos días de margen donde los equipos podrán refinar sus proyectos e integrar el feedback de mentorización y compañeres, presentarán sus proyectos a un comité de expertas en publishing y marketing de videojuegos, así como prensa especializada.

Tanto las formaciones y workshops como los demo days tendrán lugar viernes y sábados.

Al final del programa, durante el acto de cierre, habrá dos premios honoríficos y el primer premio se traduce en la presencia del mejor proyecto del programa en una feria de la industria del videojuego, donde se favorece el contacto con publisher y prensa especializada.